Selva Viva – Crucero Tahuayo (4 días / 3 noches)
El M/F Selva Viva es un barco tradicional en madera tipo brasilero (popa redonda) de 22 m de largo, construido en el barrio popular de Belén en Iquitos en 2007-2008 con el apoyo de la Fundación Audemars-Piguet (Suiza) y manejado por una tripulación peruana experimentada. Se dedica el resto del año a misiones humanitarias. Ofrece itinerarios de tres hasta doce días. Consultar por las fechas de salida e itinerarios.
Día 1: Iquitos – Quebrada Tamishiyacu
Recojo en el aeropuerto por la mañana (lo más temprano posible) y traslado en el M/F “Selva Viva”. Inicio del crucero por la subida del Río Amazonas. Almuerzo en la terraza durante la navegación. Por la tarde llegada a Quebrada Tamshiyacu para una pequeña caminata. Al anochecer, excursión en bote anexo para disfrutar del ambiente nocturno de la selva. Cena y pernocte a bordo en las inmediaciones del pueblo.
Alimentación: Almuerzo y cena
Día 2: Hueyci – Yanayacu
Desayuno a bordo mientras navegamos hasta la comunidad de Hueyci. Caminata por la selva para visitar 3 pueblos y observar la vegetación desde las colinas. Los habitantes nos presentarán sus actividades cotidianas en función de la temporada. Almuerzo a bordo y navegación hasta Yanayacu de Yacapana, donde observaremos los fascinantes delfines grises y rosados jugando en la entrada de la laguna. Pesca al atardecer. Cena y pernocte a bordo, en un sitio aislado.
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena
Día 3: Samaria – Tapira Chico
Temprano por la mañana, exploración en bote auxiliar de las lagunas que bordean el pueblo. Observación de numerosas especies de aves. Desayuno a bordo mientras navegamos hasta Samaria. Posibilidad de caminar 3 horas en la selva hasta el pueblo de Tapira Chico. Visita de la comunidad y luego excursión en la quebrada Tapira con posibilidad de pescar y de bañarse. Cena y pernocte a bordo, cerca del pueblo.
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena
Día 4: Retorno a Iquitos
Desayuno a bordo y continuación del crucero hacia Iquitos. Parada en el pueblo de Tamshiyacu para visitar un mercado típico del río Amazonas. Un poco más tarde visita de una fábrica artesanal de peque-peques y otros barcos tradicionales de madera. Almuerzo durante la navegación y llegada prevista alrededor de las 3 de la tarde. Traslado al aeropuerto.
Alimentación: Desayuno y almuerzo
Nota: Todos los itinerarios están sujetos a cambio, debido condiciones climáticas y otros aspectos no previsibles. Todas las horas indicadas son aproximadas y se encuentran, igualmente, sujetas a cambios.